Datos curiosos de Guatemala

 “Guatemala el país de la eterna primavera” distinguido así por su maravilloso clima cálido que lo identifica. El país Centroamericano cercado de montañas, volcanes y colores de una cultura que mezcla prácticas mayas, españolas y garífunas; compuesto por 22 departamentos y 24 lenguas, Guatemala es un país pluricultural y multilingüe.


¿Sabías QUE?…

1.      Guatemala es el insuperable país de Latinoamérica con 4 volcanes activos, los cuales son. El Volcán de Pacaya, Volcán Santiaguito, Volcán de Fuego, y el Volcán Tacaná.

 

2.      En Guatemala se localizan los sitios mayas más trascendentales de Mesoamérica.

 

3.      Guatemala cuenta con el centro arquitectónico Quiriguá, cuenta con la estela maya más alta conocida en Mesoamérica. Y existe una pequeña cueva en el Volcán de Ipala.

 

4.   4.  Guatemala fue escogida como el país número 1 de los 10 excelentes destinos vacacionales del mundo, en la sección de cultural.



5.  En Guatemala existen ceibas tan grandes que su tronco logra alcanzar los 3 metros de altura y medio de ancho. Esto es como si 11 personas estuvieran paradas una sobre la otra.

 

 

6.  A pesar de las bajas temperaturas que mantiene el Lago de Atitlán, durante el amanecer puede permanecer templado. Aun seguimos investigando la razón.


7. Si almacenáramos todo el aserrín que es utilizado en cuaresma y Semana Santa en la capital, se podría realizar una alfombra sin ninguna interrupción, desde la ciudad capital, hasta la frontera con El Salvador.

 

4.    8. Contamos con un mercado, con una historia bastante relevante ya que fue inaugurado desde el año 1871. A la fecha es uno de los más visitados.



9. Guatemala es un país tan hermoso que ha sido elegido por varios artistas para aparecer en vídeos musicales y películas. Por ejemplo “Reload” de Sebastián Ingrosso y la película de Mini Espías.

 

10.    Guatemala esta tan lleno de flora, por lo que cuenta con la mayor cantidad de micro orquídeas a nivel Centroamericano.

 

3.   11. Guatemala cuenta con personajes ilustres que sobresalieron en su área, de los cuales podemos hacer mención de Ricardo Arjona, el cual demostró con su solidaridad con los damnificados de la erupción del Volcán de Fuego a mediados de 2018 y el doctor guatemalteco Carlos Alvarado Dumas quien fue premiado internacionalmente por crear la membrana biológica para quemaduras.

 

4.   12.  Wotzbelí Aguilar concibió el primer ritmo musical “netamente guatemalteco”, la Guarimba, ritmo similar a la marcha en un compás de 6×8.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

CARACTERISTICAS DE LOS GUATEMALTECOS

SÍMBOLOS PATRIOS DE GUATEMALA

LUGARES TURISTICOS DE LA CIUDAD DE GUATEMALA