SEMANA SANTA EN GUATEMALA
El tiempo de semana santa en Guatemala es un tiempo de mucho fervor religioso, durante este tiempo se recuerda la pasión de cristo con liturgias que se realizan durante el tiempo de cuaresma y que finalizan con la semana Mayor, se realizan velaciones, procesiones, eucaristías y rezos.
Todos los viernes de Cuaresma se realiza el Vía Crucis, que pasa por las calles donde se encuentran las estaciones. La tradición del Vía Crucis se inició en Antigua Guatemala por el Hermano Pedro de San José de Betancourt en el siglo XVII. Cada domingo sale una procesión en hombros de la imagen de Jesús Nazareno de diversas capillas, la cual recorre las principales calles de la ciudad durante varias horas. La semana Santa da inicio a el Domingo de Ramos con gran fervor. Los días Jueves y viernes se conmemoran con gran fervor, con las procesiones del Santo Entierro y termina el Domingo de Pascua con la Resurrección de Jesús. Por este motivo los residentes y hermandades realizan enormes alfombras, que son echas con aserrín teñido, flores, retazos de papel y diversos materiales, para lo que utilizan toda su imaginación.
Las velaciones se realizan en el tiempo de la cuaresma, en los templos de la ciudad y de las aldeas. Dentro de las iglesias se elaboran "huertos" con variedad de frutas, flores y aves. Durante este tiempo religioso los cargadores a los que se les llama "Cucuruchos" visten un atuendo morado, y el viernes Santo una vestimenta de luto, aludiendo a la muerte de Jesucristo. Los penitentes llevan en hombros las distintas andas procesionales que llevan las imágenes del Nazareno y del Señor Sepultado.
Comentarios
Publicar un comentario